En un post anterior comentamos los problemas de calidad que podía tener un proyecto, incluso se apuntó la posibilidad de utilizar una norma, la ISO 10006 para poder controlar dichos problemas. Pero, ¿sabemos de verdad lo que es la calidad en un proyecto de construcción? Vamos a dar un par de pinceladas al tema para aproximarnos a este tema tan importante. Espero que podáis aportar ideas al respecto.
Podemos definir un proyecto como la acción de “idear, trazar o proponer el plan y los medios para la ejecución de algo” (acepción 2ª de “proyectar” del Diccionario de la Lengua Española, en adelante D.R.A.E.). Esta definición es la más utilizada en ingeniería industrial así como en el mundo sajón (“project” o “project management”) y está muy ligada conceptualmente a la gestión de proyectos.
Para el D.R.A.E. proyecto, en su acepción 4ª es un “conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o de ingeniería”. Esta definición es la habitualmente utilizada en ingeniería civil y en arquitectura; en el mundo sajón se emplea la expresión equivalente “design project”. Normalmente se asocia con la redacción de proyectos, teniendo en cuenta los aspectos formales y las reglas y normas a considerar. Continue reading “Aproximación al concepto de calidad en el proceso proyecto-construcción”